Proxium | Blog
A menudo nos lo preguntan nuestros clientes y en las empresas que visitamos. Es un logotipo que gusta, pero este pajarito no lo elegimos solo por ser un animal amable, ni porque fuera muy bonito, ni siquiera porque entre algunas culturas americanas como los aztecas se les considerase signo de la potencia sexual de su portador e incluso un potente talismán, que a eso nos apuntamos… Hay otras razones que nos relacionan con este colibrí inquieto al que nos parecemos mucho.
Acabamos de terminar un año en el que Proxium ha continuado creciendo y aportando valor a sus clientes. Ahora en el inicio del 2023 antes de lanzarnos con todo a nuevos proyectos, queremos echar la vista atrás para recapitular, es la mejor manera de seguir mejorando.
Queremos compartir contigo los hitos principales de nuestro 2022 y nada mejor que ver esta información con números para ver dónde estamos.
Hay mucho publicado acerca de este impuesto, pero aún así las dudas más que disiparse se están multiplicando ante la inminencia de su aplicación. Cada día nos llaman nuevas empresas interesadas en aclarar si les afecta y, en caso afirmativo, cómo lo hace.
Concretando,
¿A quién afecta el nuevo impuesto al plástico? A todo aquel que en el desarrollo de su actividad empresarial fabrique, o introduzca en territorio español, envases no reutilizables que contengan plástico.
Tras dos años de aplicación obligatoria parece que el SILICIE no acaba de funcionar como debiera.
¿Qué está fallando?
Vamos a señalar los problemas principales que se han detectado hasta el momento:
1. Quizás el primer problema es que el sistema informático diseñado por la AEAT no estaba, inicialmente, preparado para responder al 100% de la casuística. Algo que poco a poco ha ido resolviéndose con más o menos celeridad a medida que los operadores han ido planteando casuísticas no contempladas.
Si bien los Depósitos Fiscales y las Fábricas de bebidas ya contaban con la necesidad de terminar con las precintas antiguas, lo que muchos no esperaban era que esta obligación afectase también a los almacenes de distribución de bebidas que no trabajan en régimen suspensivo.
Es posible que cuando nació tu empresa, por su tamaño y necesidades de gestión, te resultara suficiente usar como herramienta informática una hoja de cálculo para recoger todas tus operaciones.
Si ha sido así y después de eso has empezado a crecer, te habrás dado cuenta en poco tiempo de que necesitabas una herramienta más potente para poder gestionar todos los aspectos de tu negocio y has recurrido a un ERP. O tal vez por tu tamaño desde el inicio ya has comenzado con una aplicación de este tipo.
¿Qué te llevó a sustituir tu bien amada hoja Excel por un ERP?
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.