El Track & Trace y las verdades a medias

Gestión de la nueva trazabilidad del tabaco

En una primera aproximación podría pensarse que la gestión de la nueva trazabilidad del tabaco, el famoso Track & Trace, se limita principalmente a la exigencia de leer códigos QR. De ser así lo lógico sería centrar los esfuerzos en la adquisición de los mejores equipos, los lectores más rápidos y potentes para que el trabajo en el almacén cada vez que entre o salga tabaco fuese lo más eficiente posible. Sin embargo, profundizando en el tema nos hemos dado cuenta de que hay mucho más.

El Track & Trace y las verdades a medias

Tras semanas de análisis de la información suministrada por la Comisión Europea, hemos llegado a la conclusión de que la lectura de los IDs no es más que la punta del Iceberg.

No sólo hay que comunicar el tipo de entrada, de salida, los datos del transporte y/o del contendor, el origen y destino, DUAs o ARCs,… sino que también toda esta información debe estar relacionada entre sí, lo que implica gestionarla de manera integrada y ordenada.

Además de la información “logística”, el Track & Trace exige gestionar un alto volumen de datos administrativos como los relacionados con los pedidos de venta, las facturas y los documentos de cobro correspondientes a las operaciones efectuadas con tabaco, datos en los que no podemos permitirnos ninguna inconsistencia, más aún sabiendo que lo que enviemos llegará tarde o temprano a la AEAT para ser cotejado con los libros y declaraciones presentados.

En GADIR, después de meses desarrollando nuestra herramienta para la gestión de la nueva trazabilidad del tabaco, estamos seguros de que, para conseguir un correcto funcionamiento el Track &Trace no puede verse como un proceso separado de envío de datos a un repositorio más o menos opaco, sino como una parte más de la gestión diaria de cada operador. Por esto, siendo fieles a nuestra filosofía de primar el hacer bien las cosas antes que dar soluciones parciales y masivas, hemos tomado la decisión de no abordarlo como un módulo independiente, sino que necesariamente estará integrado en PROXIUM y no se comercializará de forma aislada. Si queremos que el T&T funcione de forma ágil, cómoda y segura, vemos que este es el camino.

Compartir
Compartir en twitter
Compartir en facebook

Newsletter

Suscríbete y recibe las últimas novedades.