¿Has oído hablar de los software para logística? Especialmente en un entorno digital, conectar y controlar todas las áreas y departamentos de un negocio logístico es imprescindible para optimizar la productividad, los costes y la resolución de cualquier incidencia que pueda surgir.
Pero conseguir todo esto únicamente es posible si se dispone de un software específico. Y soluciones como el ERP logístico es un gran aliado para el sector logístico, pues van mucho más allá del control en la distribución de las empresas. Pero vamos a verlo con más detalle.
¿Qué es el software para logística y cómo funciona?
Compras, marketing, ventas, RRHH, contabilidad, control de almacén… En una empresa que opera en el sector de la logística intervienen multitud de departamentos y mantener controladas todas sus actividades es un auténtico reto. Por suerte, software para logística como los ERP (Enterprise Resource Planning o ‘Sistema de Planificación de Recursos Empresariales’) permiten integrar y planificar los distintos procesos del negocio de manera centralizada e integral.
Hablamos, en definitiva, de aplicaciones que cubren todas las necesidades de cualquier empresa que disponga de un almacén logístico, independientemente de su tamaño y operativa.
Con todo, ¿cómo ayuda a la actividad un buen software para logística? Vamos a verlo con más detalle.
Optimización de procesos
Los software de logística están especialmente diseñados para optimizar las operaciones de producción, lo que incluye la distribución de bienes y servicios, así como el control de almacén.
Mayor eficiencia y reducción de costes
Esta tecnología se presenta como la columna vertebral de una empresa, pues garantiza que no haya fisuras en ninguna fase de la cadena de suministro. Esto se traduce en una mayor eficiencia en cada proceso de la cadena y en una reducción de costes real.
Mejora de la visibilidad y control en la cadena de suministros
Software para logística de tecnología punta como Proxium disponen de todas las funcionalidades que una compañía necesita, desde la gestión de entradas, salidas y trasbordos, hasta la gestión del almacén con dispositivos electrónicos (SGA), control de ubicaciones, picking o transporte, pasando por la facturación, la gestión de aduanas y de impuestos especiales. Todo ello, manteniendo al día y permanentemente actualizada la gestión contable y financiera. En consecuencia, mejora la visibilidad de la actividad y facilita el control de cada proceso.
¿Necesitas un programa integral de gestión logística? Da un salto cualitativo en la forma en la que organizas y ejecutas tus servicios y disfruta de todas las ventajas competitivas que nuestro ERP de logística trae para ti contactando con nosotros.