Tras la gestión de bebidas alcohólicas, tabaco y alcohol, PROXIUM amplía su presencia en el sector de los Impuestos Especiales con la llegada al ámbito de los hidrocarburos. Y con ellos, hemos desarrollado funcionalidades específicas para terminales.
Para llegar a estandarizar una gestión de terminales al nivel que se espera de una aplicación como PROXIUM, hemos tenido que desarrollar una óptima gestión de tanques, con transformaciones automáticas en función de la densidad del producto almacenado en cada uno, permitiendo que conviva mercancía en Depósito Fiscal, Depósito Aduanero y ADT (en función de la autorización de cada CAE).

Además, hemos incorporado la gestión de nominaciones, con el lanzamiento automático de todos los procesos de negocio: entradas (desde barco o camión), ITTs, ETTs de entrada, ETTs de salida, salidas, ventas en ruta (en camión o gabarra), aditivaciones, mezclas en carga (barco o camión), traspasos entre buques, solicitud de autorización de procesos vía móvil, etc.
PROXIUM es capaz de realizar todos los procesos con un nivel de automatización y seguridad sorprendente. Y todo ello, evidentemente, conectado con el sistema EMCS, el sistema SILICIE, el sistema SIANE, gestionando las garantías del ADT y el DA, calculando los impuestos y dando cobertura a todas las necesidades de este tipo de negocio.
El reto que nos planteamos en el 2019 ya es una realidad. Ya son varias las terminales que han arrancado con PROXIUM el 1 de enero, y otras tantas arrancarán el 1 de julio.
Si quieres más información sobre PROXIUM para terminales de hidrocarburos,