Los webinars, como herramienta de difusión de contenidos, han crecido como setas en este tiempo en el que lo presencial se hacía complicado, pero parece que han llegado para quedarse.
No son sustitutivos perfectos de una interacción personal, pero proporcionan la ventaja de acceder de manera cómoda a un seminario ahorrando tiempo y costes de desplazamiento.

Las empresas que los organizan no suelen hacerlo por amor al arte, sino como parte de su estrategia de marketing con el fin de captar clientes potenciales. Que exista este interés comercial puede generarte rechazo ¡Claro, lo que quieren es venderme algo! Pero te vamos a dar varios motivos que acaban con esta reticencia y te pueden llevar a ver la oportunidad que suponen.
- Me pueden querer vender algo, pero si no quiero no compro.
- Si quieren venderme algo van a tener que esforzarse así que se habrán esmerado en crear contenidos de calidad.
- El acceso es libre en la mayoría de ellos de modo que tengo acceso gratuito a la información.
- Puedo permitirme asistir a webinars impartidos por distintas empresas sobre un mismo tema y obtener distintos enfoques para una misma cuestión. Por ejemplo, si hay un proceso en la gestión de mi empresa que me lleva de cabeza y quiero cambiar la forma de tratarlo, pero no estoy seguro de la mejor opción a aplicar, puedo aprender mucho viendo que están haciendo otros al respecto, sobre todo si son profesionales experimentados que conocen el tema en profundidad. Si hago una buena selección de estos seminarios on-line puedo llegar a reunir información muy valiosa y repetimos, de manera gratuita.
- En la mayoría de webinars es posible realizar preguntas, con lo que me estoy beneficiando de un servicio de consultoría gratuito.
- Puedo realizar una primera toma de contacto informal con empresas de servicios que podría interesarme contratar. Es un modo de conocer su visión y forma de trabajar sin la dedicación que supondría una demo exhaustiva. Si de entrada veo que no me encaja su forma de hacer ya no invierto más tiempo, pero, si me convencen, puedo solicitar una reunión personal con cierta garantía de que el resultado será fructífero.
¿Un poco más convencido de que por más que haya intención de venta los beneficios que puedo percibir son muchos?
¿Cómo lo hacemos nosotros? En PROXIUM los webinars se han convertido en una oportunidad para mostrar aspectos muy concretos de nuestra herramienta que son de interés para un sector o colectivo empresarial. Procuramos escoger como tema de los mismos algún proceso de negocio que forme parte de la operativa habitual de los asistentes y que con nuestro ERP somos capaces de resolver de forma novedosa aportando mucho valor. Nos centramos en algo que suponga una clara propuesta de mejora en su gestión actual.
Más de 300 personas han pasado en lo que llevamos de año por diferentes webinars sobre gestión de almacenes multi-régimen, facturación expres para operadores logísticos, gestión de Impuestos Especiales o simplificación de procesos de elaboración de bebidas alcohólicas.
Durante 50 minutos, los asistentes conocen de primera mano una forma de hacer las cosas distinta a la suya, lo que les permite crecer profesionalmente, abrir la mente a aspectos que nunca se habían planteado, y en muchas ocasiones encontrar soluciones a problemas que se les plantean en su día a día y para los que hasta el momento no habían encontrado respuesta.
Aportamos una visión diferente: “Nosotros lo hacemos así”. Lo que esperamos es crear el “efecto Ualaaa”, brindar una sorpresa agradable como avanzadilla del resto de funcionalidades de nuestro ERP. Queremos que el asistente se vaya de la reunión conociéndonos un poco más y viendo cómo trabajamos. Nos empleamos a fondo para que se lleve ideas, preguntas respondidas a las cuestiones concretas que nos pueda plantear y un conocimiento valioso que le haga sentir que ha empleado bien su tiempo, que le hemos aportado algo que le sirve.