Hay empresas con una actividad o conjunto de actividades tan particular que resulta difícil de clasificar, no cabe en ningún molde. En estos casos, a la hora de elegir una aplicación de gestión que dé respuesta completa a sus necesidades es difícil saber a dónde dirigirse y cómo buscar.
Esta situación la hemos detectado con frecuencia en sectores como el logístico, transitario, del transporte o provisionista de buques, en los que cada vez es más complicado encontrar una empresa que se dedique exclusivamente a una de estas actividades.
Casi todas, además de desarrollar su actividad principal, picotean de aquí y de allá, y con el paso del tiempo, esas actividades, que ha comenzado siendo secundarias, van teniendo mayor importancia en su cuenta de resultados en función de las oportunidades de negocio que van apareciendo.

Esta “heterodoxia operativa” supone como decíamos un reto cuando llega el momento de implantar una aplicación informática.
Las aplicaciones “verticales” clásicas no son una solución ya que debería disponerse de varias de ellas para abarcar las distintas líneas de negocio y además sería preciso enfrentarse al problema de la integración entre sistemas o, si funcionan por separado, a ineficiencias por dobles marcajes, tareas repetitivas, etc.
Y en cuanto a las aplicaciones generalistas, tampoco parecen una alternativa idónea, pues en el caso de sectores como estos, con un alto nivel de especialización, suelen quedarse muy cortas, no alcanzan a cubrir muchas de sus necesidades específicas.
La solución no es sencilla pero resulta bastante evidente que debería salir de la combinación de ambos modelos. Se trata de conseguir una aplicación que contemple procesos de negocio muy específicos, claves para cada una de estas líneas de negocio, y que a su vez los integre dentro de una gestión global, eliminando esas ineficiencias.
Algo así como un todo terreno que sea capaz de dar altas prestaciones en carretera.
En PROXIUM hemos abordado esta cuestión incorporando a nuestro estándar un abanico de funcionalidades y módulos de alta especialización, lo suficientemente versátiles como para que un elevado porcentaje de las combinaciones de actividad empresarial tengan cobertura plena en un único ERP.
Trabajamos de forma continua en esa línea, desarrollando nuevas funcionalidades para este tipo de sectores con el objetivo de seguir resolviendo el mayor número posible de estos puzles operativos.