Certificación OEA: transformando la cadena de suministro

Si tu empresa interviene en la cadena de suministro internacional, tarde o temprano te convertirás en un OEA (Operador Económico Autorizado), ya que sus ventajas son numerosas. Y tanto si eres fabricante, importador, operador logístico, distribuidor o realizas trámites aduaneros, la certificación OEA te acredita como un operador fiable y seguro dentro del comercio global. Este reconocimiento, otorgado por la Agencia Tributaria, mejora la eficiencia, agiliza procesos y refuerza la confianza en el mercado.

En un mercado global, la certificación OEA es un objetivo cada vez más extendido entre todo tipo de compañías, y no es para menos, ya que te permite agilizar tu operativa, reducir las diferentes garantías aduaneras y ofrecer un plus de calidad, confianza y seguridad a tus clientes y a las diferentes administraciones.    

En Gadir Consultores, creadores de PROXIUM ERP, organizamos cursos y talleres de OEA, liderados por especialistas en aduanas para ayudar a los operadores logísticos a obtener un OEA.

El interés por la certificación OEA ha crecido exponencialmente, pasando de 398 OEA concedidos en España en 2011 a 835 en 2022, reflejando su importancia en el comercio internacional.

Datos de las provincias españolas con mayor número de OEA desde 2011:

La certificación OEA frente a otros estándares

Muchas empresas que anteriormente se enfocaban en obtener certificaciones como la ISO 9000 han decidido priorizar la acreditación OEA, dado que sus requisitos en cuanto a procedimientos son similares, pero el coste es menor y el proceso de certificación está a cargo de la AEAT, en lugar de una entidad privada.

¿Cómo hay que trabajar para ser OEA?

Para la obtención del OEA es imprescindible implementar unos procedimientos de trabajo validados por las autoridades de control, y cómo no, garantizar su correcta puesta en marcha.

Para lograrlo la digitalización de la empresa es fundamental. Resulta imprescindible contar con una herramienta informática adecuada a nivel de procesos, documentación, requisitos legales, gestión de incidencias, … que garantice que estos procedimientos validados se aplican correctamente y cuentan con mecanismos de control y seguridad.

PROXIUM ERP cumple con todos los requisitos exigidos por el OEA.

Respecto a los trámites para obtener la certificación OEA, hay empresas especializadas en asesorarte y acompañarte. En PROXIUM colaboramos con algunas de ellas como Masegosa Consulting.

Si quieres más información al respecto, contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

¿Conoces nuestro Software de Gestión?