Cómo tratar transformaciones de producto en un almacén logístico

¿Qué son las transformaciones de producto en un almacén logístico y cómo gestionarlas?Dentro de las operaciones que podemos llevar a cabo en un almacén logístico, además de las ventas en depósito, los cambios de régimen aduanero, la reclasificación de productos, o su etiquetado, hay una que muchas veces complica la vida a los almacenes logísticos: La necesidad de llevar a cabo procesos de transformación de producto.

Algunas de las transformaciones de producto que más se requieren a los operadores logísticos por parte de sus clientes son:

  1. Montaje de Kits: Agrupación de diferentes referencias en una sola.
  • Ejemplo:  pack de bienvenida de un operador de telefonía que incluye una tarjeta SIM, un librito de instrucciones y auriculares de regalo.
  1. Ensamblaje de componentes: Unión de varias piezas para formar un producto final.
  • Ejemplo:  Creación de un cigarrillo electrónico a partir de sus componentes individuales.
  1. Envasado: Por el que transformamos producto a granel en otro que gestionaremos por unidades o cajas.
  • Ejemplo: Envasar alcohol a granel en formatos que puedan ser comercializados.

En todos los casos, o bien varias referencias se convierten en un nuevo producto, y por tanto en una nueva referencia, o una referencia genera varios nuevos productos con sus referencias correspondientes.

En Proxium, aunque puedes seleccionar manualmente los productos a incluir en una transformación desde nuestro software ERP, disponemos de la posibilidad de definir escandallos de materiales fijos para automatizar aún más estas transformaciones de producto.

Una vez definida la transformación de producto, el proceso es muy sencillo: El sistema ERP genera automáticamente la salida de los materiales utilizados y la entrada de los productos obtenidos en el almacén.

Trazabilidad

Todos estos movimientos de mercancía pueden realizarse directamente, o mediante el lanzamiento de órdenes de picking previas, pero siempre manteniendo la trazabilidad en cuanto a:  lote, caducidad, referencia, matrícula de palet y ubicación.

Facturación de servicios de transformación de producto

Y obviamente, si llevas a cabo un servicio de este tipo en tu almacén, debes de disponer de un sistema ERP flexible para su facturación.

Proxium permite definir tarifas para los servicios de transformación (montaje, ensamblaje, etc.) aplicando un precio diferente según cuál sea la unidad de facturación (por unidad, por peso, por volumen), y también puedes definir un precio unitario por cada producto obtenido.

Como conclusión, gestionar las transformaciones de producto en un almacén logístico es crucial para la eficiencia y optimización de las operaciones. Con nuestro sistema informático, puedes automatizar y simplificar estos procesos, asegurando una gestión precisa y manteniendo la trazabilidad completa de tu mercancía.

Si quieres ver cómo PROXIUM realiza estas operaciones, podemos preparar una demo de ERP para ti. Puedes contactar con nosotros en info@proxium.es Estás a un solo paso de hacer mucho más sencilla tu gestión empresarial.

¿Conoces nuestro Software de Gestión?