Cuando se habla de SGA (Sistema de Gestión de Almacén), la mayoría tiene claro su significado, pero definir con precisión qué funciones abarca esta herramienta no siempre es sencillo.
A diario, muchas empresas se preguntan si realmente necesitan un SGA, un WMS (Warehouse Management System), que es lo mismo pero en inglés, un TMS (Software de Gestión de Transporte) o un ERP (Enterprise Resource Planning), que debería integrar todos estos procesos. Lo único que saben con certeza es que buscan una solución logística integral, pero desconocen cuántas herramientas deben implementar para cubrir sus necesidades.
Cuestiones clave al buscar un SGA
Si estás evaluando adquirir un Sistema de Gestión de Almacenes, es posible que te hayas planteado algunas de estas preguntas:
- ¿Debo gestionar las previsiones de entrada y el control de mercancía en tránsito desde el SGA?
- Si soy operador logístico, los servicios que ofrezco en el almacén deben estar en el SGA o en otra herramienta?
- La gestión de mercancía con regímenes aduaneros o fiscales, ¿es parte del SGA o corresponde al ERP?
- ¿La expedición de mercancía y la gestión de rutas pertenecen al SGA, al TMS o al ERP?
- ¿Debe el SGA ser un módulo del ERP o una aplicación independiente?
Lo cierto es que no existe una norma fija que determine dónde empieza y termina la operativa de un SGA, lo que lleva a que en el mercado haya herramientas con el mismo nombre pero con funcionalidades muy distintas.
Cómo elegir el sistema adecuado
Para tomar una decisión acertada, lo mejor es ir más allá de las siglas y centrarse en lo esencial. La clave está en seguir estos pasos:
- Definir con claridad lo que realmente se necesita.
- Verificar que las herramientas en evaluación cubren todas las necesidades, sin importar su nombre.
- Comprobar si los programas en uso pueden integrarse con la nueva aplicación.
Este enfoque permite descartar soluciones que no aportan las funcionalidades requeridas o que están sobredimensionadas para la operativa de la empresa.
ERP, SGA, TMS… ¿un sistema único o herramientas separadas?
Podremos adquirir por separado ERP, SGA, TMS, etc. o disponer de una única herramienta de gestión que incluya la operativa propia del almacén. Al final, como decíamos, lo verdaderamente importante es que todos los procesos del negocio queden cubiertos eficientemente.
Sí decir que, a efectos prácticos, si optamos por una única aplicación, y evitamos las integraciones, nos ahorraremos muchos quebraderos de cabeza. Contáctanos para más información.