La normativa fiscal se alinea con el Pacto Verde Europeo I 

En las próximas semanas se publicarán diversas modificaciones normativas destinadas a transponer en la legislación española varias directivas europeas. Estos cambios afectarán principalmente al tratamiento de los impuestos especiales, con un impacto significativo en sectores como los hidrocarburos y la electricidad.  

En este post, nos centraremos en los ajustes que repercuten directamente en los Depósitos Fiscales de Bebidas y las Fábricas de Bebidas Derivadas.  

Modificación del Reglamento de Impuestos Especiales (RD 1165/1995) 

Los nuevos cambios afectarán a diversos operadores, entre ellos:  

– Titulares de Depósitos Fiscales  

– Fábricas de bebidas derivadas  

– Almacenes fiscales  

Nuevas figuras regulatorias y procedimiento digitalizado 

Con el objetivo de digitalizar los procesos relacionados con el movimiento de productos sujetos a impuestos especiales dentro de la Unión Europea, se introducirán dos nuevas figuras:  

– Expedidor Certificado  

– Destinatario Certificado 

Ambos permitirán el uso del nuevo Documento Administrativo Electrónico Simplificado, cuya implementación está prevista para el 13 de febrero de 2023.  

Ampliación del uso del SILICIE 

A partir del 1 de julio de 2023, se extenderá el uso del SILICIE a todos los operadores que están obligados a llevar una contabilidad de Impuestos Especiales.  

Cambios en definiciones y requisitos fiscales 

Algunas definiciones establecidas en el artículo uno del Reglamento de Impuestos Especiales sufrirán modificaciones. Destacan los siguientes ajustes:  

  • Se amplía del 6% al 8% la graduación alcohólica volumétrica de bebidas derivadas en envases de capacidad inferior a 0,5 litros para las que no es necesario adherir marcas fiscales.  
  • Las zonas destinadas al almacenamiento de devoluciones de productos sujetos al Impuesto Especial devengado a tipo pleno deberán identificarse con un CAE específico, distinto al de la Fábrica o Depósito Fiscal.  

Modificación del artículo 28 del Reglamento de Impuestos Especiales

El artículo 28, relativo a la validez de los documentos de acompañamiento, será reformulado. Además, se modificarán las garantías aplicadas a determinadas operaciones.  

Preparación ante los nuevos cambios fiscales 

Con cada ajuste en la normativa, la adaptación rápida y eficiente es clave. Contar con una herramienta de gestión que facilite estos procesos es esencial para garantizar el cumplimiento de las nuevas regulaciones sin afectar la operativa empresarial.  

¿Tu empresa está preparada para los cambios en los impuestos especiales? Mantente informado y asegúrate de que tu sistema de gestión se adapte a la nueva normativa.  Si quieres ver cómo PROXIUM puede ayudarte a hacerlo, contacta con nosotros en info@proxium.es

¿Conoces nuestro Software de Gestión?