Si puede ser, no nos llames…
¿Te suena esta operativa de almacén? Amplío mi almacén, me cambio a otro más grande, o más pequeño, alquilo unos meses la nave de al lado, bloqueo una zona de mi almacén para una operativa especial, quito estanterías, pongo otras nuevas, tengo que importar entradas, nuevos artículos…
Este es el día a día de cualquier operador logístico, y de cualquier empresa que gestiona sus propios almacenes. Para poder dar respuesta a estas necesidades es preciso contar con una buena aplicación informática. Debe ser una herramienta de gestión que proporcione la flexibilidad necesaria para afrontar toda esta casuística, con velocidad y capacidad de adaptación y sobre todo con autonomía. Ésta es una prioridad. Si como usuario no puedo gestionar solo estas situaciones en mi SGA y necesito a mi proveedor informático para hacer cualquier cosa… me convierto en su esclavo, en un cliente cautivo. Este modo de trabajar, afortunadamente, está pasando a mejor vida en favor de la independencia (si tu empresa sigue en esa dinámica sería interesante que te plantearas por qué no sales de esas cadenas).
En Proxium dedicamos cada día más recursos a programar herramientas que permitan a los usuarios hacer cosas por sí mismos, cada vez más. Es la tónica de nuestra aplicación SGA.
Pero lo hacemos con cabeza, que esto a lo loco puede ser fuente de muchas incidencias no deseadas. Desde nuestro software ERP, la primera premisa para dar autonomía a un usuario es tener claro lo que no puede “tocar”, lo que puede “romper”, … unas líneas rojas de prudencia para estar seguros de que lo importante en la gestión no va a sufrir, se toquetee lo que se toquetee.
Un ejemplo: si el usuario puede generar libremente mapas de almacén, puede ser que no esté teniendo en cuenta factores clave como la correcta codificación de las ubicaciones, las reglas de estiba y desestiba predeterminadas, etc., por ello entendemos que se trata de un proceso en el que se debe intervenir para garantizar la optimización de procesos y espacios. Pero una vez creado el mapa, y las reglas que lo rigen, la herramienta que ofrecemos le permitirá adaptarse a su día a día de manera independiente y sin ningún coste adicional.
En contra de lo que se suele pensar, las empresas de software ERP no vivimos, o no deberíamos vivir, de hacer por los usuarios tareas que estos pueden realizar por sí mismos y con seguridad, sino más bien de invertir nuestro tiempo y nuestros recursos en desarrollar nuevos automatismos, nuevas funcionalidades o nuevas herramientas que de verdad aporten valor, agilidad e independencia a los clientes.
Si estás cautivo de un SGA que te está asfixiando, pásate por nuestro sistema ERP a echar un vistazo, te contamos todo lo que quieras saber sobre nuestro programa de gestión de almacenes, seguro que vas a respirar liberado.